Entradas populares

viernes, 9 de noviembre de 2012

Natalia Belen...los luceros de mi alma.

Antes de tu llegada, habíamos elegido con tu madre tus dos nombres. Natalia y Belen. Una combinación de carácter y fe para seguir adelante con el sueño de que la familia siga creciendo.
 
Tu arribo auspicioso nos hizo ver que Dios nos había vuelto a bendecir con una hermosa niña que en sus primeros instantes de vida llamaba poderosamente la atención por la mirada fija y precoz. Como dos luceros poderosos que embriagaban instantaneamente.
 
Con el pasar de los días nos fuimos dando cuenta que tu presencia en la casa marcaba diferencias con respecto a tu hermana mayor. Resultaba curioso como querías mantener tu independencia en tu cuna. El verte dormir o soñar era como contemplar una estrella en el firmamento.
 
Tus largos deditos y abundante cabello hacian ver que tu tiempo real para nacer era a finales de febrero y no el 03 de marzo. Pero esos detalles cronológicos pasan a un 2do plano.
 
Hoy te vemos crecer y sabemos que pronto dirás tus primeras palabras. Que pronto subiras la cabeza y verás al mundo que te rodea. Mi alma se siente contenta de contemplarte cada mañana y saberme nuevamente padre de una niña que tiene el sello del triunfo en sus ojos.
 
Felicidades querida hija mía. Con todo mi corazón te digo que amo tu verdad, adoro tu llegada y pido a Dios para que la vida sea grata contigo mi bella Natalia.
 
Tu papá.

El espejo de mis sueños...


LETIZIA, ERES EL ROSTRO
QUE NO PODRÉ OLVIDAR,
LA CANCION QUE
EL VERANO CANTA,
LA NIÑA QUE ATRAE
CON SU MIRADA MI ATENCIÓN.
LETIZIA, ERES EL ESPEJO
DE MIS SUEÑOS,
MIS SONRISAS DE
ESPERANZA Y ANHELOS
POR SABER QUE
LLEGARÁS MUY LEJOS.
LETIZIA ERES EL AMOR
QUE NO PUEDE ESPERAR,
CON CIERTOS DETALLES
DE MI PROPIO PASADO.
ERES LA RAZÓN POR
LA QUE SOBREVIVO,
EL PORQUE Y
EL POR TANTO DE MI VIDA.
YO TOMARÉ TUS RISAS O LÁGRIMAS
Y LAS HARÉ MIS COMPAÑERAS.
Y CUANDO TE VAYAS, VOY A SABER QUE
EL SIGNIFICADO DE MI VIDA ERES TÚ.
¡FELICIDADES QUERIDA HIJA!
TU PAPÁ

CAMINO DE LA MANO CONTIGO


Camino de la mano contigo y me pregunto porque tiene que pasarte esto a ti, seguimos avanzando por ese largo camino soleado y reniego de las piedras que te pone el destino para crecer y avanzar, sin embargo tu no me sueltas la mano y seguimos avanzando.

Tu tranquilidad ante la adversidad hace que te vea como una gigante, enorme, como mi heroína que con una sola sonrisa elimina cualquier tristeza del alma. Ahora se que para ti no hay barreras ni enfermedades que te detengan, eres invencible, seguramente yo en tu lugar ya estaría tirado en la cama y quejándome de todo, sin ganas de vivir, sin ganas de respirar.

Regresamos a casa y he aprendido a tu lado a ser un poco mas humano. Tus lecciones de vida en el retorno son inmensas y estoy seguro que nada te detendrá, ni siquiera una enfermedad.

Eres valiente Ana Letizia, y me lo demuestras en cada dificultad que te ha tocado vivir junto a nosotros. Sin duda alguna has sacado el temple de las entrañas.

Te tomo la mano y tu paz interior me reconforta y quita todo lo negativo que tengo sobre los hombros. Te veo sonreír en medio de la adversidad o hacerme una broma rumbo al hospital y no encuentro razón para estar disgustado con el destino, ni con Dios, ni conmigo mismo.

Te amo hija mía, como el infinito, te amo hija mía más que a mi mismo. Te amo porque a tus cortos años eres la persona que me enseña a ser tolerante, menos acartonado y mas receptivo con la vida y sus avatares.

Discúlpame si a veces mis tiempos no cubren tus demandas, sin embargo te prometo que trataré de buscar más espacio para la princesa que me robó el corazón con su arribo a este mundo.

Ana Letizia, eres mi heroína, te quiero hija mía.

 

Tu papá

A través de tus ojos

 
A través de tus ojos,
recreo mis sueños y anhelos…
por medio de tu voz,
transmito los silencios del pasado,
con la intención de ser lección de vida.
Con tus fuerzas y destrezas agrupo mi energía
en el mejor momento de mi vida.
Tú eres el mejor motivo
para respirar el aire fresco.
Tú siempre serás mi dulce amanecer…
mi tierno momento,
todo lo mejor de mi, serás tú…estoy seguro.
Con el pasar del tiempo, te convertirás
en la mejor muestra de mi amor por la vida,
la paz y la justicia que debe reinar en todo hogar
Hoy te escribo con mis mejores deseos y esperanzas,
hoy te escribo viéndote cara a cara y no pudiendo
controlar mis ganas de llorar de felicidad,
por saber que eres mi mejor verdad.
Papá

domingo, 28 de octubre de 2012

Abraham, evocando el ayer y mirando el mañana

Hace unas semanas, mi hija mayor (Ana Letizia de 06 años) me dijo que ella ya sabía porque no sonreía mucho. Yo le pregunte ¿porque? entonces con la sabiduría infantil me dijo: es porque tu papá se fue cuando tú eras pequeño y desde ahí te quedaste triste esperándolo.
 
En ese momento estuve a punto de quebrarme y llorar, pero decidí mover la cabeza y decirle que iba a intentar sonreir un poco más, evadiendo su acertado comentario o análisis de mi niñez.
 
No puedo negar lo evidente, hoy a mis 37 años me sigo cuestionando muchas cosas que pasaron, entre esas, la ausencia de mi padre desde los 09 años. Fue un golpe muy duro por varios motivos que ahora no voy a analizar. Sin embargo recuerdo que desde su partida busque refugios, no solo en mi madre y algunos tíos, sino en personajes que me hicieran pensar en lo linda que es la vida y la alegría.
 
Por ejemplo recuerdo las bromas y sketchs del "Chavo del Ocho" con su elenco original. Para mi son lo máximo! Me hacen recordar que a veces mi padre y yo veíamos juntos la serie de bromas y escenas. Yo lo veía reir, y era contagioso.
 
Otro personaje que evoco en mi memoria es el cantante Michael Jackson y sus bailes. También lo vimos juntos y yo trataba de imitarlo sin conseguirlo. No importaba porque mi padre se reía de eso.
 
El futbol en esos años, también fue otra fuente de inspiración en nuestra relación. Mi padre me llevó por primera vez al Estadio Nacional para ver un partido de la selección. Yo me sentía Cubillas o Cueto. Jugábamos en el patio de la quinta donde vivíamos o en una vereda. Disfrutaba del futbol a mi manera y sabía que ese gol de Juan Carlos Oblitas ante Argentina (1985), merecíamos gritarlo juntos.
 
Que ese golazo histórico de Diego A. Maradona ante los ingleses, cuando se llevó a la mitad del equipo, también debimos verlo en la casa juntos.
 
Si alguna vez vi cocinar a un hombre en mi vida, fue a él. La mayoría de veces lo hacía solo, es verdad. El primer cebiche que probé fue con él en la casa grande de Surquillo. Intenté aprender, pero era cosa de grandes y había fuego de por medio.
 
Si decidí ser periodista y salir al aire en la radio (al inicio) fue en parte por las habilidades que tengo, y por otra, porque deseaba fervientemente que mi padre estuviera escuchando en algún lugar mi voz. Pensaba que esa era una forma de llegar a él, ya que cada vez estaba más lejos de mí.
 
Todos esos recuerdos me atrapan ahora y me hacen pensar que esos 09 años de convivencia fueron únicos, irrepetibles e imborrables. Tal vez por eso mi hija si tiene razón. Mi sonrisa se borró hace años, pero he decidido que ya es hora de que vuelva con la fuerza de antaño y dejar de lado las caretas e impostaciones de hombre viejo.
 
06/09/2012
 

sábado, 27 de octubre de 2012

Tres días y más...en el hospital.

Tres días y dos noches en el hospital donde antes yo me encontraba con la que hoy es mi esposa. Lo usaba como punto de referencia ya que ella vivía en Ate y yo en La Molina. Me parecía un punto medio para los dos. Han pasado casi 08 años y tras dos hijas, un matrimonio y varias mudanzas; este hospital nos ha visto desfilar a los cuatro miembros de mi familia.
 
En esta ocasión, setiembre-2012, fue mi turno. La vesicula llena de cálculos me ha llevado a que esté en la lista de espera para una cirugía que tarda por la huelga del personal médico de Essalud. Son 72 horas de ayuno obligatorio, hasta que llegue la hora crucial. La pregunta que me hago es ¿tendré la suficiente paciencia para seguir esperando este desenlace?
 
Por momentos siento que es una "carcel dorada", donde te asignan una habitación, lo que equivaldría a una celda, luego el uniforme de Essalud, es decir un pantalón y camiseta blanca. Te levantan a las 5:20 am para que te bañes con agua helada, tras ello arrancan las medicinas en la vena y luego las visitas de los médicos de turno que te evalúan.
 
Algunos galenos vienen con sus practicantes. De 5 a 8 pm es el momento de las visitas de familiares, algo así como "la hora del lonchecito" pero sin poder compartir ni agua o galletas (está prohibido) A eso de las 10 pm se apagan las luces y a dormir si puedes.
 
Existen otros ingredientes como la radio que utilizan las enfermeras. Sus preferencias van de Radio La Inolvidable, Oasis, y San Borja. Nunca escuchan RPP, tal vez en época de huelga está prohibida o podría ser por la tranquilidad de los pacientes. La radio solo la apagan a partir de la medianoche.
 
Capítulo aparte es el área de los niños donde los gritos y rabietas son moneda corriente, sobretodo a la hora del baño, las inyecciones o las nebulizaciones.
 
De todo lo novedoso que he visto en estos días es que cada paciente adulto tiene su celular a la mano. Desde allí puede quejarse o expresar su malestar o esperanzas de su tratamiento. Incluso algunos siguen despachando cosas de la oficina. Es la modernidad en salud.  
 

domingo, 13 de mayo de 2012

Nueva madre



Lydda:
La vida llegó a tu vida por propia voluntad. Madre joven que enfrentaste mil retos para asumir tu nuevo rol. Contra la voluntad de algunos, tu milagro se hizo realidad. Dejaste atrás las muñecas y los triciclos, los cuadernos y los estudios, para convertirte en una mujer graduada de la vida que reafirmó en todo momento su búsqueda por una familia unida.

Hoy con dos hijos y varios años encima, le dices al mundo que nada, ni nadie podrá cambiar tu forma de ser MADRE. Con defectos y virtudes, sigues adelante.

Todos vemos la vehemencia con la que sigues empujando a  tu familia. Eres el motor que enciende la mañana y se acuesta tarde para vigilar que todo esté bien, que nada falte.

Sin referentes al lado, sin copias, ni calcos, tú ya eres una madre a tiempo completo. ¡Vaya que te costó! Pero, ¿qué ha sido fácil en tu vida? La respuesta es simple: nada. Ninguna persona te regaló nada de lo que eres hoy. Siéntete orgullosa de ser quien eres, no mires a los costados, ni dejes que te gane la curiosidad. Madre solo hay una, y hoy más que nunca tus hijos lo quieren seguir reafirmando en cada paso que den junto a ti. ¡Feliz día de la madre, querida hermana!

Feliz día de la Madre


Los años pasaron mi querida madre, hoy tengo 36 años y a veces, en mi nostalgia, siento la impresión de que continúo siendo una criatura. Que en cualquier momento vas a aparecer trayéndome algún pastelito de Miraflores o un juguete nuevo.

Tú fuiste quien me enseñó la ternura de la vida, mi madre querida. Hoy soy yo el que tiene que comprar los juguetes, porque la vida sin ternura no vale gran cosa. A veces soy feliz en mi ternura, a veces me engaño, lo que es más común.

En aquel tiempo…en el tiempo de nuestro tiempo, no sabía que muchos años antes, alguien iba a preguntarme: ¿por qué vivistes todas esas cosas de niño? Y la verdad es, mi querida madre, que a mi me contaron las cosas de la vida demasiado pronto… ¡Feliz día de la Madre!