Entradas populares

martes, 9 de febrero de 2016

Evocando el ayer y el hoy

Hace unas semanas, mi hija mayor (Ana Letizia) me dijo que ella ya sabía porque no sonreía mucho. Yo le pregunté ¿porqué? entonces con la sabiduría infantil me dijo: "es porque tu papá se fue cuando tu eras pequeño y desde ahí te quedastes triste esperándolo".
 
En ese momento estuve a punto de quebrarme y llorar, pero decidí mover la cabeza y decirle que iba a intentar sonreir un poco más, evadiendo su acertado comentario o análisis de mi niñez. No puedo negar lo evidente, hoy a mis 37 años me sigo cuestionando muchas cosas de mi niñez, entre esas, la ausencia de mi padre desde los 09 años. Fue un golpe muy duro por varios motivos que ahora no voy a analizar.
 
Sin embargo, recuerdo que desde su partida busque refugios, no solo en mi madre y algunos tíos, sino en personajes que me hicieran pensar en lo linda que es la vida y la alegría.
 
Por ejemplo recuerdo las bromas y sketchs del "Chavo del Ocho", con su elenco original. Para mi son lo máximo!! Me hacen recordar que a veces mi padre y yo veíamos juntos la seria de bromas y escenas. Yo lo veía reir y era contagioso.
 
Otro personaje que evoco en mi memoria es Michael Jackson y sus bailes. También lo vimos juntos y yo trataba de imitarlo en sus coreografías, sin conseguirlo. No importaba porque mi padre se reía de eso.
 
El futbol en esos años, también fue otra fuente de inspiración en nuestra relación. Mi padre me llevó por primera vez al Estadio Nacional para ver un partido de futbol en vivo. Yo me sentía Cubillas o Cueto, y jugaba con él en el patio o en una vereda de 2x2. Disfrutaba de este deporte a mi manera y sabía que ese gol de Oblitas en el viejo José Díaz en 1985, merecíamos verlo juntos. Que ese 2do gol de Diego A. Maradona ante los ingleses cuando se llevó a la mitad del equipo, también debimos verlo en la casa juntos.
 
Si alguna vez vi a cocinar a un hombre en mi vida fue a él. La mayoría de veces sólo, es verdad. El primer cebiche que probé fue con él en la casa grande de Surquillo. Intente aprender, pero era cosa de grandes y había fuego de por medio.
 
Si escogí ser Periodista y salir al aire en radio (al inicio) fue en parte por los habilidades que tengo, y por otra, porque deseaba fervientemente que mi padre estuviera escuchando en algún lugar mi voz. Pensaba que esa era una forma de llegar a él, ya que cada vez estaba más lejos

lunes, 8 de febrero de 2016

LA ARMONIA LABORAL EN ESTOS TIEMPOS

Cuando formamos una empresa debemos tener claro los objetivos y metas que buscamos conseguir. También tenemos que saber a que público nos vamos a dirigir. En estos tiempos no podemos soslayar en nuestra empresa el principal capital que tenemos...el ser humano.

En esa lógica de hechos, nuestro principal objetivo como empresa debería ser el desarrollo de la personalidad de nuestros colaboradores. De esta manera consolidaremos en el camino nuestra misión y visión. Al tener trabajadores consolidados en su personalidad, autoestima y ganas de liderar nuevos desafíos, mejores serán los resultados.

La pirámide gerencial de nuestra empresa debe tener como lema: "necesitamos ser lo que proponemos a los demás", es decir no podemos invitar a nuestros colaboradores a ser lo que no somos. Teniendo este norte claro, estamos encaminados al éxito de manera irreversible.

Es muy importante desarrollar el autoestima en los compañeros de trabajo y ayudarlos a identificar cuales son las dificultades, qué los pone nerviosos, los motivos del bajo rendimiento, de resultados o peor aún la falta de organización.  

La armonía laboral parte de uno mismo, desde la posición donde estés ubicado, no haciendo diferencias en el trato, ayudando a los otros, no aislándome, compitiendo para que ganen todos, no actuando como víctima, dejando de creer que siempre tengo la razón, interesándome por lo que le pasa al resto.

Si tomamos estas recomendaciones dejaremos de bloquear nuestra personalidad y estar siempre acorralados por nuestros prejuicios y resentimientos hacia los demás. Lo más importante de todo es el corazón de las relaciones. ¿Con quién? Con todos: clientes, subordinados, colegas y compañeros.

*Adaptación de la conferencia "Armonía Laboral" del reconocido escritor y conferencista internacional -Osvaldo Cuadro Moreno (fundador de la empresa HOMINI)